2.- PROGRAMA DE INCENTIVOS LIGADOS AL AUTOCONSUMO Y ALMACENAMIENTO, CON FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE, ASÍ COMO A LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS TÉRMICOS RENOVABLES EN EL SECTOR RESIDENCIAL.
El Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, por el que se aprueba la concesión directa de ayudas a las Comunidades Autónomas y a las Ciudades de Ceuta y Melilla para la ejecución de diversos programas de incentivos asociados al autoconsumo y almacenamiento con fuentes de energía renovables, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan Europeo de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), en el «Boletín Oficial del Estado» número 155, de 30 de junio de 2021, estableció las bases reguladoras para la concesión de ayudas directas a las Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla, así como su distribución y concesión, en los importes señalados en el Anexo V del citado Real Decreto. (37.173.437,00 € en el cado de la Comunidad Autónoma de País Vasco)
Dentro de las diez políticas palanca que contempla el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia esta ayuda se encuentra dentro de la palanca III más en concreto en el componente 7.
En este sentido, mediante Resolución de 22 de septiembre de 2021, de la Directora General del Ente Vasco de la Energía (BOPV nº 71 de 1 de octubre de 2021), se aprueban, convocan y publican las bases reguladoras del programa de incentivos al autoconsumo y almacenamiento a partir de fuentes de energía renovables e implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Dentro de esta iniciativa, el objetivo de este programa es impulsar el autoconsumo y el almacenamiento a través de fuentes de energía renovables.
El Ayuntamiento de Azpeitia ha presentado varias solicitudes de subvención en el marco de la presente convocatoria:
1.1 Instalación fotovoltaica en el edificio Azoka Plaza, propiedad del Ayuntamiento de Azpeitia.
1.2.Instalación fotovoltaica en el edificio Soreasu propiedad del Ayuntamiento de Azpeitia.